CEIP en Olot

RENDER 1.jpg

Memoria

Un paralelepípedo, que incluye todo el aulario, actúa como un gran muro de contención de 80 metros de longitud, clavándose en el terreno en la misma dirección que las calles Santa Bàrbara de Ciruelos y lo peatonal.

Este volumen libera el máximo de espacio posible, proporcionando zonas de ocio, a la vez que divide el solar en dos partes muy diferenciadas. Estos espacios externos quedan organizados en tres niveles diferentes; un nivel superior –avenida del Morrot- donde el volumen tan solo sobresale una altura por sobre la rasante de calle permitiendo las visuales de las edificaciones vecinas; un nivel entremedias, donde encontramos el acceso, la administración, la zona infantil y la pista polideportiva, y un nivel inferior, donde el edificio llega a tener Pb + 2 PP y donde se ubica el patio de primaria, el porche, el comedor y el gimnasio.


RENDER 2.jpg

MAQUETA.jpg

En dirección perpendicular, y por ambos lados del paralelepípedo, dos volúmenes contienen el gimnasio y la biblioteca. El volumen que contiene el gimnasio aprovecha el desnivel del terreno convirtiéndose en terraza a nivel de la pista polideportiva. Al otro lado, el volumen de la biblioteca, ayuda a entender el acceso que se produce a través de una gran escalinata pensada como un espacio de relación, así como a delimitar el patio de las aulas de infantil.

Dentro del paralelepípedo, el cambio de posición del corredor de comunicación que provoca la diferente orientación de las aulas de infantil –a sur- y las de primaria –a norte-, se resuelve con una escala de tres tramos que une ambas plantas.


PLANTA.jpg
SECCION.jpg

 

CEIP en Olot

Lugar: El Morrot, Olot (Girona)

Superficie construida: 2.593 m²

Arquitectos: Frans Masana / Joan Dalmases

Programa:

  • Edificio destinado a albergar clases de alumnos desde educación infantil hasta educación primaria.