Residencia de la tercera edad en Calaf

FransMas_Arquitectos_CALAF_RENDER1.jpg

Memoria

El proyecto consta de un edificio existente, al cual se le añadirá un bloque adicional para albergar y aumentar mayor capacidad de alojamiento para gente de la tercera edad.

Proponemos un edificio adicional que, al insertarse en la trama urbana, organiza un espacio que actualmente se encuentra vacío y rodeado de edificios con diferentes alineaciones.Este edificio se relaciona directamente con el centro de día existente e indirectamente, a través de los espacios exteriores, con el CAP y el edificio de viviendas tuteladas.

La geometría del volumen propuesto responde en primer lugar a la normativa específica que le corresponde y, en segundo lugar a la desazón para evitar que la nueva edificación ahogue con su profundidad edificable en el edificio existente (residencia de día). Por este motivo, el nuevo edificio renuncia a una parte de la profundidad edificable que le correspondería para alinearse al centro de día y así evitar un frente que podría parecer agresivo desde el punto de vista del edificio existente.


FransMas_Arquitectos_CALAF_RENDER2.jpg

Organización funcional y de superficies

La configuración del proyecto permite tener prácticamente todo el programa cumplido del centro de día en la planta baja con acceso desde el nuevo edificio con un único espacio de control de planta (espacio de recepción – conserjería – control enfermería) para todo el centro (centro de día más residencia), con una nueva sala-estar en contacto con el exterior y con el programa de usos compartidos como son; el servicio de podología-peluquería, sala de fisioterapia-rehabilitación, consulta medica, sala de curas-enfermería, baños,..., y como apoyo, las salas polivalentes y espacios de fisioterapia y rehabilitación de la planta segunda. Este hecho provoca y permite un control y una interacción entre todos los usuarios del centro (centro de día y residencia).

La configuración de los espacios y superficies permite, por el tamaño de las piezas, unificar usos de cuartos de estar-comedor necesarias por planta según tipo y número de usuarios. Además, permite usar la planta primera como previsión de la unidad para personas con demencia senil, separada del resto de espacios y con un programa cumplido de servicio, con control propio de planta y cerca de la zona de administración y espacios de profesionales adjuntos para más control.


FransMas_Arquitectos_CALAF_PLANTA.jpg
FransMas_Arquitectos_CALAF_ALZADO.jpg

 

Proyecto de residencia para gente mayor

Lugar: Calaf (Girona)

Superficie construida: 683,80 m²

Arquitectos: Frans Masana / Joan Dalmases

Programa:

  • Proyecto de anexo para albergar la ampliación de residencia de la tercera edad. Con capacidad para albergar 60 residentes, e instalaciones para resolver todas sus necesidades y comodidades.