Edificio Valldonzella

Memoria

Actualmente la calle de Valldonzella une el eje cultural de la calle de Montalegre con el eje comercial de la ronda de Sant Antoni. Calle humilde, que se fue dinamizando con los años juntamente con el crecimiento del turismo y el atractivo de la ciudad.

El carácter de la zona, juntamente con la atracción de un público extranjero y posiblemente local hace que la promoción sea posible aparte de las dificultades de la parcela (medianeras, servidumbres existentes ...). Promoción destinada a jóvenes profesionales y parejas jóvenes que apuestan por una vivienda en el centro de la ciudad y con un tipo de movilidad sostenible. Promoción de dos viviendas por planta con piezas que faciliten la flexibilidad de sus piezas. Viviendas casi simétricas en planta, unidos por el núcleo central de comunicaciones y por el patio de ventilación.

La fachada se trata de la misma manera tanto con el zócalo como la falsa quinta planta para alinearnos con las edificaciones adyacentes.

La fachada posterior no sigue las pautas antes descritas, pero sigue el mismo tratamiento de la fachada principal con los huecos y las transparencias de los balcones.


 
FRANSMAS ARQUITECTOS-VALLDONZELLA P-BAJA.jpg
FRANSMAS ARQUITECTOS-VALLDONZELLA P-TIPO.jpg
 

 
Fachada
 

 
SECCION.jpg
 

 

Proyecto de edificio plurifamiliar

Lugar: Calle Pujades, Barcelona.

Superficie construida: 972,92 m²

PEM: 606.035 €

Promotor: Privado

Arquitectos: Frans Masana / Victoria Barber / Josafath Renteria

Colaboradores: Gracia Portillo / Maria Ferrer / Albert Marro

Estructura: Nolac Enginyers S.A.

Ingeniería: Sinophosgroup S.L.

Programa:

  • Proyecto de edificio de viviendas plurifamiliar de 10 viviendas con trasteros y zonas comunes.